Iranzu Rípodas

Iranzu Rípodas - Psicóloga y psicoterapeuta individual

Iranzu Rípodas
Martínez

Psicóloga y psicoterapeuta individual


El camino de Iranzu en el mundo de la psicología empezó por querer mirar hacia dentro, transitando sus diferentes experiencias vitales y retos emocionales, para así darse la oportunidad de entender qué le pasaba y quién era. Fue adentrándose desde la propia curiosidad y la entrega plena en lo que se convirtió en pura vocación y pasión, el poder ayudar a otras personas a que se permitieran lo mismo.

Su forma de entender la psicoterapia contempla siempre la creación de un vínculo seguro, un trabajo desde el autocuidado y la autocompasión, respetando siempre los deseos de la persona y siendo una acompañante en el proceso terapéutico, desde la validación emocional, la escucha activa y la creación de un espacio seguro. Ve a cada persona y su realidad de forma individual, cada proceso como una oportunidad, desde una mirada de gratitud y cercanía.

Es una apasionada de todo aquello que le permita conectar con el momento presente, con volver a sí misma, dedica cada día un ratito, el que necesite, a escribir y escucharse. Uno de sus planes preferidos es impregnarse de la naturaleza y si es con un libro y un buen café de especialidad recién hecho, aún mejor, disfrutando así del proceso, desde la atención plena y la curiosidad. Disfruta de pensar y crear su próximo viaje y de vivirlo con todos los sentidos, le apasiona empaparse de nuevas culturas y valores, además de su gastronomía, otra de sus mayores pasiones.

Formación:

  • Graduada en Psicología (col. núm. N-02014 COPN Navarra)
  • Máster en Psicología General Sanitaria
  • Posgrado en adicciones comportamentales y manipulación psicológica
  • Nivel I EMDR

Otras formaciones:

  • Prevención e intervención sobre los riesgos psicosociales asociados al ámbito laboral
  • El Duelo, desde una visión Integral
  • Técnicas de relajación y sueño reparador
  • Curso y colaboración en plataforma de asistencia psicológica en crisis
  • Estrés postraumático
  • Psicoterapia Integradora para el Tratamiento de Ansiedad
  • El uso de muñecos en psicoterapia integradora
  • Psicoterapia integradora para el tratamiento del trauma
  • Psicoterapia integradora para el tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria