Comer saludable es posible también durante el confinamiento

taller alimentacion saludable

Comer saludable es posible también durante el confinamiento

Estamos viviendo unos días difíciles, pero podemos sacar partido a esto de estar encerradxs en casa. Seguir cuidándonos es fundamental para hacer frente a esta situación, a este virus inesperado, a este confinamiento agobiante y a este estrés que nos desequilibra.

Salir a comprar se ha convertido en una misión imposible, a la que hay que ir preparadxs con mascarillas, guantes y escudos por si intentan robarte el papel higiénico en la cola del supermercado.

¿Qué podemos hacer para sobrevivir a este “encierro” y mantener nuestros hábitos de vida saludables?

 

PLANIFICACIÓN. Es la mejor manera de empezar. Pensar en qué platos vamos a cocinar, buscar esa receta nueva que queremos probar hacer tiempo o cocinar algo inventado y experimentar. Tenemos TIEMPO. Tenemos imaginación. Y muchxs tenemos niñxs.

LISTA DE LA COMPRA. Comprar sin excesos es la clave. Anotar lo justo y necesario para estos días nos ayudará a no tirar comida y a que mi vecino tenga la oportunidad de hacer una compra saludable como la mía. CONCIENCIA Y SOLIDARIDAD.

 

5 IMPRESCINDIBLES:

 

1. Verdura. Sabemos que la verdura fresca no aguantará toda la cuarentena, así que antes de tirar nada, puedes:

  • Pelar, cortar y congelar por raciones. De esta manera la tendrás lista para saltear, hervir o cocinarla como más te guste.
  • Cocinar y después congelar: ¡Cuántas veces nos ha salvado una comida las berenjenas rellenas de la mama!
  • Además de verdura fresca, podemos comprar verdura congelada, que nos apaña en un momento de crisis. Y también nos ayudará, tener en la despensa alguna conserva como espárragos o tomate triturado. ¡Comer verdura estos días es posible!

 

2. Fruta. Busca el momento del día en el que más te apetezca comerla. Es una buena aliada para calmar nervios.

  • La podemos comer fresca, pero también podemos cocinarla al horno, al microondas o a la sartén.
  • Combinarla en dulce con yogur y frutos secos.
  • Combinarla en salado con ensaladas o queso.
  • Podemos incluirla en preparaciones como tortitas de avena o ponerla encima de la tostada de pan.
  • Como veis, hay mil combinaciones maravillosas y sanas, ¡solo hace falta ponerle ganas!
  • Nota: La fruta va con “f” de forever: la que yo quiera, en el momento que yo quiera. Es buena. Es sana. Es NECESARIA.

 

3. Legumbres. Son sabrosas (y no hace falta ponerle chorizo para eso). Son proteínas de CALIDAD. Combinadas con verduras tienes el plato perfecto. ¡Estas sí que aguantan la cuarentena! ¡Aprovechemos! Las podemos preparar en guiso, salteadas, en ensalada, como topping de las cremas de verduras, en hummus, y si las preparamos especiadas al horno, tenemos un snack saludable y delicioso para sobrellevar mejor estos días viendo nuestra peli favorita. ¿Y si les hacemos un hueco en nuestra despensa?

4. Frutos secos. COMODÍN. Es el alimento perfecto para cualquier momento del día. ¡Siempre apetecen! Eso sí: naturales o tostados sin sal. Eso quiere decir que las pipas tijuana no se consideran frutos secos y que los cacahuetes con miel tampoco se consideran frutos secos.

Pero para volver a alegraros os diré que podéis preparar aperitivos con granos de maíz (y hacer palomitas), aceitunas, pepinillos y otros encurtidos, boquerones, anchoas, berberechos, alcachofas, espárragos o queso. ¡Que vivan los vermutillos saludables!

5. Agua. Como BEBIDA por excelencia. Y más importante que la cantidad de agua, es beber agua en lugar de otras bebidas poco saludables. Podemos preparar infusiones, tés, caldos, batidos, aguas de sabores y todo lo que se nos ocurra saludable para estar bien hidratado estos días.

 

Lxs nutricionistas no creemos en el método de la prohibición. Ni en nuestro día a día, ni en la cuarentena tampoco. No arrasemos con las bolsas de patatas ni las galletas, que los supermercados dan miedito. Pero si hay algún producto que nos enloquece, ¿por qué no comprarlo, guardarlo al fondo del armario, y comerlo con conciencia cuando nos apetezca? Siempre será mucho mejor hacerlo de manera controlada y saboreándolo que no prohibiéndomelo y bajando luego al super para arrasarlo a lo “walking dead”.

Prioricemos las risas, la música, la compañía y las conversaciones on-line. Aprovechemos para organizar nuestra casa, nuestra nevera, nuestro trabajo y nuestra mente. Sigamos sonriendo, manteniéndonos activos y haciendo frente a este virus todos juntos. Abrazos virtuales.

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.