
07 Nov ¿Qué es la psiconutrición y cuándo puede ser necesaria para ti?
La psiconutrición es una disciplina colaborativa que se lleva a cabo entre una dietista-nutricionista y una psicóloga para trabajar todos aquellos objetivos terapéuticos que tengan que ver con la relación emocional con la comida y la alimentación.
Es importante que haya esta colaboración y este trabajo en equipo porque el plan terapéutico implicará un abordaje desde dos áreas diferenciadas. Además, ambas profesionales se pondrán de acuerdo para trabajar en la misma línea y hacer que este enfoque en paralelo sea mucho más productivo y beneficioso para el cliente.
¿De qué se encarga cada profesional dentro de este enfoque?
La dietista-nutricionista te ayuda a trabajar:
- Resolución de mitos alimentarios
- Tratamiento de sobrepeso y obesidad (si es tu caso)
- Planificación de menú y adaptarlo a tus necesidades
- Te ayudará a saber qué alimentos comprar
La psicóloga te ayuda en:
- Motivación para lograr y mantener tus objetivos
- Autoestima e imagen corporal
- Gestión de las emociones e inteligencia emocional
- Mejorar tus herramientas de gestión de conflictos y estrés
¿Cuándo puede ser recomendable acudir a la consulta de psiconutrición?
No es necesario tener sobrepeso, obesidad o un trastorno de la conducta alimentaria para acudir a especialistas en psiconutrición. Basta con que creas que tu relación con la comida no es saludable. Quizás has hecho mil dietas y estés a épocas prohibiéndote y permitiéndote ciertos alimentos. También puede ser recomendable en casos en que dedicas mucho tiempo y esfuerzo mental a la comida y lo relacionado con ella.
¿En qué consiste un proceso de terapia en psiconutrición?
Vas de la mano de dos expertas, que a su vez también se comunican y elaboran un plan terapéutico conjunto. Con cada una trabajas unos objetivos y el alta en cada una de las áreas se da cuando se han conseguido esos objetivos. No hay una forma única de trabajar y tú, junto a las profesionales, decidiréis cómo y con qué frecuencia trabajar.

Psicóloga General Sanitaria núm. col. 20.974 (COPC)
Psicoterapeuta individual, familiar y de pareja.
Máster en Terapia Familiar Sistémica. Postgrado en Psicopatología Clínica. Postgrado en Terapia de Pareja. Máster en Terapia Cognitivo Social
No Comments