
21 Dic Consejos para una Navidad saludable
Las Navidades… esa época temida por muchxs y tan esperada por otrxs.
En el equipo Syna, nos hemos puesto de acuerdo para daros algunos consejos para vivir esta época de la forma más saludable posible.
¿Qué nos recomienda nuestra psicóloga de adultos?
- Valora lo que tienes. No te centres en lo que falta. Seguramente ya no está entre vosotrxs alguna persona querida que te gustaría que estuviera allí, pero están otras que también te quieren y quizás te necesitan.
- Disfruta de las situaciones y las conversaciones a medida que vayan sucediendo y fluyendo. No tiene que estar todo perfecto. No es tan importante si la casa no está tan decorada o la comida no sale tan buena.
- Dedica al menos 10 minutos al día sólo para ti, para descansar de tantas cenas, comidas y encuentros. Si tu estás relajadx, se transmite y el ambiente es más agradable.
- Pregunta con curiosidad y amabilidad. No fuerces conversaciones o lances consejos si la otra persona no te lo ha pedido. Intenta tener empatía y comprender que la otra persona vive su propia vida a su manera.
¿Qué nos dice nuestra nutricionista?
- Disfruta de la Navidad con los 5 sentidos y atención plena. Si sólo te centras en lo que ves, te estás perdiendo gran parte de la experiencia.
- Comparte risas con tus seres queridos, lo importante no es lo que tenemos encima de la mesa, es lo que hay alrededor de ella.
- Aperitivos y dulces: No es el momento de prohibirte comer ciertos alimentos. Escoge lo que más te guste y disfrútalo, solo los días de fiesta.
- Come despacio y saborea los alimentos. Detrás de cada preparación hay alguien que le ha dedicado mucho tiempo y mucho amor a lo que vas a probar.
- La botella de agua, bien cerca, para poder alternar con otras bebidas que te puedan apetecer.
- Que no falten los frutos secos y la fruta desecada para esas sobremesas largas de conversaciones y juegos en familia.
- No te saltes comidas. Completa los días festivos con fruta y verdura para compensar el exceso de proteína animal que suele predominar en Navidad.
- MUÉVETE: caminar, correr, bailar, jugar. Todo vale!
¿Y nuestro fisioterapeuta?
- Aprovecha las comidas en familia para trabajar en equipo.
- En la cocina, la división del trabajo es un buen método para reducir la fatiga y mejorar la producción.
- Si se trata de mover objetos grandes o pesados, no dudes en pedir ayuda, o será tu cuerpo quién la pedirá más tarde.
- Vigila tu postura en cada momento, en el sofá, silla o moviendo objetos.
- Cuidado al jugar con lxs peques. Ellos parecen de goma y además son incombustibles.
- Evita esfuerzos excesivos después de las ingestas.
- Tomate un respiro y date un paseo por la calle. Te ayudara a digerir las ingestas, activaras tu cuerpo y además despejarás la mente.
Esperemos que estos consejos te ayuden a vivir unas Navidades más conscientes, saludables y plenas.
El equipo Syna

Psicóloga General Sanitaria núm. col. 20.974 (COPC)
Psicoterapeuta individual, familiar y de pareja.
Máster en Terapia Familiar Sistémica. Postgrado en Psicopatología Clínica. Postgrado en Terapia de Pareja. Máster en Terapia Cognitivo Social
No Comments