
18 Feb Buen uso de las nuevas tecnologías en casa
Las nuevas generaciones nacen con una pantalla bajo el brazo mientras que lxs menos jóvenes y adultxs hemos tenido que aprender a usarlo. Por primera vez en la historia, lxs más pequeñxs conocen mucho mejor las diferentes herramientas de cualquier dispositivo tecnológico, y ante este hecho sin precedentes lxs mayores debemos saber cómo actuar.
La media de edad en la que los niños adquieren su primer teléfono móvil es de 12 años, aunque tiende a ser cada vez más pronto. Ante esta situación, es importante que, como padres, nos formemos adecuadamente, para poder educar a las nuevas generaciones en el buen uso de las Nuevas Tecnologías.
Algunos de los aspectos a tener en cuenta son:
Establecer Límites
Los límites protegen, contienen y son recibidos por lxs niñxs como una muestra de cariño y seguridad. Que los padres y madres establezcan límites en la educación y el uso de las Nuevas Tecnologías es básico, tanto a nivel físico como a nivel temporal. Siempre serán pactados con el/la niñx.
Comunicarnos de forma asertiva
El uso de las Nuevas Tecnologías puede y suele traer diversos tipos de conflictos en casa. Para prevenirlos desde nuestra posición es de suma importancia que seamos asertivos, es decir, que sepamos mantener la calma, expresar lo que sentimos y saber escuchar a lxs más pequeñxs para, de este modo, entender la situación y poder tomar decisiones justas.
Predicar con el ejemplo
Si un niñx observa que su padre/madre usa su teléfono móvil en cualquier parte, sin respetar los lugares en los que hemos acordado previamente que queda prohibido, es probable que comience a utilizarlo de la misma manera y que incluso exija su “derecho” a hacerlo. Lxs niñxs aprenden imitando, por lo que debemos estar alerta en cómo nosotros usamos las Nuevas Tecnologías.
Si utilizas adecuadamente estas tres herramientas, con total seguridad las Nuevas Tecnologías encontrarán un sitio adecuado entre los integrantes de tu hogar: se convertirán en herramientas que aportan valor al día a día y dejarán de ser un enemigo.
Ariadna Esteve
Psicóloga infanto-juvenil y familiar

Psicóloga General Sanitaria núm. col. 24.292 (COPC)
Psicóloga y psicopedagoga infanto-juvenil y familiar.
Máster en Psicología General Sanitaria. Máster en Psicopedagogía. Postgrado en Atención y Detección Precoz en la Primera Infancia. Máster en Terapias de Tercera Generación.
No Comments