Dolor por mascarilla: molestias en orejas que provocan dolor de cabeza

Dolor por mascarilla: molestias en orejas que provocan dolor de cabeza

Las mascarillas están provocando molestias y ya son evidentes en las consultas. Dolor en la oreja que refleja un dolor a las sienes, incluso un dolor hacia el oído.

Hay personas que comentan que prefieren no salir a la calle con tal de no ponerse la mascarilla. Y es que la molestia no sólo es debida al calor que provoca, a la sequedad de boca, sensación de asfixia, sino al dolor que provoca en la nariz, la pieza metálica, y en las orejas, los elásticos.

Muchos de los recursos que hemos inventado para que no nos molesten esas odiosas gomas, como esas piezas que amplían la longitud, no son efectivos o suficientes.

En ocasiones, algunos con pelo largo apoyan sobre la coleta ese alargador para que no caiga cuello abajo, pero les aprieta en la nariz.

Los que se dan una vuelta delante de la oreja a la goma, aprietan más detrás de ella. Otros hacen un nudo delante pero entonces se les clava en la nariz.

El efecto de todo ésto es variado, pero la consecuencias son irritantes y molestas.

 

¿Qué estamos viendo en consulta lxs fisioterapeutas?

 

  • Se observa mayor frecuencia en las cefaleas tensionales

La presión prolongada de los elásticos en la parte posterior de la cabeza, genera dolor irradiado por la activación de los puntos gatillo de la musculatura que se inserta en esta zona. Musculatura tan importante como el Esternocleidomastoideo, un músculo que inclina y gira la cabeza pero que tiene la capacidad de irradiar dolor si se contractura, a la parte posterior de la cabeza, al oído y a la órbita del ojo. También puede activar una sensación de inestabilidad.

  • Sobrecarga en la mandíbula:

Las personas están respirando con la boca abierta, sobrecargando la articulación témporo mandibular y estimulando los puntos gatillo (punto de irritación en el músculo que disparan dolor a distancia). Éstos activan dolor irradiado a las encías, dientes, ojo y oído y suman molestia a los que bruxistas ( los que rechinan los dientes).

  • Presión sobre el nasal:

Los que llevamos gafas lo sabemos, cada vez que estrenamos gafas. Cuando están ajustándote las patillas a veces te aprietan para que no se caigan. Si no las volvemos a ajustar y aguantamos, podemos tener dolor de cabeza. Y es debido a esta misma causa, los huesos del cráneo, y sus músculos planos que se disponen sobre él, se ven afectados. La presión que se ejerce sobre el cráneo, mantenida, como demostró Sutherland en sus estudios para el desarrollo de las técnicas craneosacrales. Creó para su estudio unos cascos que presionaban la cabeza y los llevó él. En pocos días alteró el carácter y sufrió cefaleas importantes.

Los huesos del cráneo están dispuestos como un engranaje, que alterará el movimiento a distancia.

  • Lesiones en piel:

Los sanitarios al estar tantas horas, están sufriendo lesiones en la piel, que tardan en marchar.

Las personas mayores y algunos con pieles sensibles, tienen más laceraciones dependiendo del tiempo que tengas puesta la mascarilla.

 

¿Qué podemos hacer?

 

  • Hidratar esas zonas cada vez que lleguemos a casa con aceite o crema ( consulta en farmacia para casos de pieles sensibles).
  • Automasajear mientras ponemos esas cremas por detrás de la oreja y en el occipital o nuca desde el centro hacia las orejas con nuestros pulgares. Después puedes frotar 10 veces con suavidad siguiendo la zona ósea detrás de la oreja, en forma de “u”.

 

(Recomiendo vean artículo sobre “cómo hablar con mascarilla sin morir en el intento” de este blog)

 

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.