¿En qué puede ayudarte un psicólogx psicoterapeuta?

Psicoterapia individual

¿En qué puede ayudarte un psicólogx psicoterapeuta?

¿Te has planteado ir al psicólogx y no sabes si es lo acertado? ¿Crees que lo que te ocurre no se soluciona haciendo terapia? ¿Cómo es (o debería ser) una sesión de psicoterapia?

Hoy te voy a explicar qué se trabaja desde la psicoterapia.

¿Qué es la psicoterapia?

La psicoterapia consiste en crear una relación de ayuda. En el mundo, en tu vida… relaciones de ayuda seguro que existen muchas. La diferencia entre esas relaciones de ayuda y la psicoterapia es que, en la segunda, te pones en manos de unx expertx en salud mental, relaciones, emociones… «Ponerse en manos de» no significa dejarse caer para que te arreglen, sino ir de la mano hacia la mejora personal.

Un psicólogx no va a aconsejarte ni a darte las respuestas. Lo que sí que hará es ayudarte a buscar las soluciones, ya que esas soluciones no son universales, y dependen de cada persona, sus vivencias, sus circunstancias, sus capacidades y sus limitaciones. Así que un proceso de psicoterapia consiste en hacer un traje a medida para alguien que sufre un malestar o tiene una inquietud.

Siento decirte que es difícil que un terapeuta tenga una técnica o una palabra milagrosa que elimine tu malestar inmediatamente. Puede aliviarte, pero un proceso terapéutico requiere esfuerzo y constancia, y eso dificulta las cosas, pero hace que los pasos sean mucho más fiables.

Existen tantas maneras de hacer terapia como terapeutas. Si a eso le añades, las diferentes escuelas de psicología y psicoterapia, la elección de un psicólogo se puede complicar. Yo voy a explicarte cómo trabajamos en Syna para que puedas elegir y decidir.

 

¿Cómo hacemos ese traje a media en Syna?

Ya sea en formato individual, familiar o de pareja, los pasos a seguir en cualquier proceso terapéutico en nuestra consulta de psicología son:

  • La primera sesión va enfocada a conocer información relevante sobre ti/vuestro y sobre tu/vuestro problema. Es muy importante que tengas claro no sólo qué te ocurre, sino qué quieres conseguir con un proceso psicoterapéutico. (Tranquilx, a veces no es tan fácil definir cómo me siento y cómo me quiero sentir… Así que también podemos ayudarte en eso.)
  • En las siguientes primeras sesiones, profundizaremos para conocerte más allá de tus dificultades. Queremos saber tu historia, qué te llevado hasta el momento actual, así como conocer tus limitaciones y capacidades… Es importante para poder crear unos objetivos realistas y acordes a ti.
  • En las sesiones de más trabajo terapéutico, iremos al núcleo del problema, buscando y creando los recursos necesarios para que mejores día a día y superes tu malestar. Una terapia «funciona» en la medida que se trabaja tanto fuera como dentro del espacio terapéutico. Por ello, en Syna proponemos tareas terapéuticas de una sesión a otra, para que, en tu entorno, puedas ir poniéndote a prueba.
  • A medida que vayas conociéndote y sintiéndote mejor, podremos espaciar el tiempo entre sesiones, para ir afianzando todos tus hitos. Un proceso terapéutico no es un camino de rosas: habrá días que saldrás de la consulta dispuestx a comerte el mundo y, otros, que sentirás que es el mundo quien se te come a ti. Por ello, ten paciencia
  • Cuando hayas conseguido el objetivo planteado en la primera sesión, daremos el proceso por terminado, con la posibilidad de reabrirlo en cualquier momento, ya sea por ese o por otros motivos.

 

¿Cuándo puede ser recomendable acudir a un psicólogo psicoterapeuta?

A veces unx tiene muy claro cuándo necesita ayuda, otras veces no tanto… En ocasiones, son lxs demás quiénes ven claro que necesitas un empujón, pero tú no ves que sea el momento. Lo más importante de todo es que seas tú mismx quién solicite esa ayuda y, además, creas que puede irte bien, independientemente de que consideres que tu problema es más o menos difícil.

Aunque cualquier momento y edad de la vida puede ser bueno para iniciar una terapia, hay ciertas circunstancias que pueden propiciar la necesidad de acudir a un expertx:

  • Sufrir ansiedad, estrés o crisis de angustia
  • Estar pasando por un proceso de duelo, ya sea por la pérdida de un ser querido, de un trabajo, de un proyecto, una ruptura de pareja, …
  • Sufrir depresión o un trastorno depresivo
  • Dificultades de relación y comunicación
  • Problemas de autoestima y autoestima corporal
  • Dificultad en la gestión de las emociones 
  • Miedos y fobias
  • Problemas en la relación con la comida
  • Desmotivación y pérdida de interés
  • Sentimientos de vacío
  • Crisis vitales y evolutivas e inquietudes
  • Problemas familiares o de pareja

 

Sea cual sea el motivo, acudir a terapia puede ayudarte a poner en orden tu vida para conseguir sentirte mejor.

https://www.synasalut.com/servicios/psicologia/

Eva Molero 

Fundadora de Syna

Psicóloga núm. com. 20.974

Psicoterapia individual, familiar y de pareja 

https://www.synasalut.com/equipo/eva-molero-trujillo/

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.