¿Por qué es necesaria una atención precoz? De los 0 a los 6 años, lxs niñxs también pueden ir al psicólogx

Atención precoz

¿Por qué es necesaria una atención precoz? De los 0 a los 6 años, lxs niñxs también pueden ir al psicólogx

¿Sabes qué es la atención precoz? ¿Sabes por qué es tan importante? Nuestra psicóloga y psicopedagoga infanto-juvenil te lo explica.

La atención precoz va dirigida a niños y niñas de 0 a 6 años que presentan cualquier trastorno en su desarrollo o que se encuentran en situación de riesgo de padecerlo.

El objetivo es dar respuesta, lo más pronto posible, a las diferentes necesidades que se puedan presentar. Para ello, se realiza una intervención directa tanto con el/la niño/a como con la familia. El trabajo es multidisciplinar por lo que es muy importante estar en constante coordinación con todos los profesionales que atiendan al niñx.

En los últimos años ha quedado más que demostrado que una detección e intervención precoz mejorará el pronóstico de cualquier trastorno. Esto responde directamente a la pregunta de por qué es importante, ya que entra en juego la famosa plasticidad cerebral de lxs más pequeñxs. La plasticidad cerebral es la capacidad que tiene nuestro cerebro para cambiar y adaptarse a nuevas situaciones. Durante nuestros 6 primeros años de vida esta capacidad es mucho mayor que en cualquier otro momento, por lo que el trabajo en estas edades es fundamental. Potenciar las habilidades y recursos de cada niño durante este período favorecerá al niñx y su familia en el futuro.

Ahora que ya sabes qué es la atención precoz y conoces su importancia, ¡comparte tu experiencia o pregúntanos cualquier duda en los comentarios!

 

Ariadna Esteve

Psicóloga núm. col. 24.292

Psicoterapia y psicopedagogía infanto-juvenil

 

No Comments

Post A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.